El procedimiento a seguir es el
siguiente:
1) Se emplean los ábacos de las Figuras
9.5, 9.6 y 9.7 para satisfacer cada criterio límite. Los valores resultantes se
colocan en la planilla de la tabla 9.7.
2) Si Pmáx es mayor o
igual que Pmin se va al paso 3. Si Pmax es menor que Pmin
entonces: 
·               
Revisar los datos de entrada
y decidir qué cambiar. 
·               
Indicar los datos modificados
en la tabla 9.8. Indicar el cambio de criterio limitante con cada cambio de
variable realizado y marcarlo en la tabla 9.9. Verificar si los datos
modificados afectan el diseño de subbase y espesor de losa. Si es necesario,
recalcular éstos. 
·               
Usando los ábacos de las figuras
9.5, 9.6 y 9.7 determinar los porcentajes de acero y adjuntarlos en tabla 9.13.
·               
Si Pmáx mayor o
igual que Pmin se va al paso 3. Si ocurre lo contrario, se vuelve a
2 usando el espacio de la tabla 9.13 para pruebas adicionales.
P máx resulta superior a Pmin cuando: 
·               
La tensión admisible adoptada
en el acero es muy baja. 
·               
El ancho de fisura admisible
es muy bajo. 
·               
La variación de temperatura
de diseño es muy alta. 
·               
El diámetro de las barras es
muy pequeño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario