Este puede ser determinado mediante
el empleo de la fórmula de diseño, procedimiento algo tedioso por lo complicado
de la misma, por el uso de ábacos de diseño (Figura 9.3) o mediante programas
de computación como DIPAV.
Para el uso del ábaco se debe contar
con los siguientes datos:
·               
Módulo efectivo de reacción
de la subrasante 
·               
Tránsito estimado para el
período de vida útil W18 (ESALs) 
·               
Confiabilidad R (%) 
·               
Desvío estándar de todas las
variables So 
·                
Pérdida de
serviciabilidad DPSI = po ‑ pt 
·               
Módulo elástico del hormigón
Ec (psi) 
·               
Módulo de rotura del hormigón
Sc' (psi) 
·               
Coeficiente de transferencia
de cargas J 
·               
Coeficiente de drenaje Cd
En la Figura 9.2 se presenta un
ejemplo de cómo usar los ábacos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario